Aller au contenu principal

Espagnol: SIELE

ilv | Bruxelles Woluwe, Charleroi, Louvain-la-Neuve, Mons

El DELE es el diploma oficial de español que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Sus niveles (A1, A2, B1, B2, C1 y C2) se corresponden con los niveles del MCER, Marco común europeo de referencia para las lenguas.

Los diplomas DELE certifican oficialmente en todo el mundo, y para siempre, el nivel de dominio de español de una persona, cualquiera que sea el lugar en el que lo ha aprendido o el método de aprendizaje que ha utilizado.

Instituto Cervantes de Bruselas


SIELE es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española: un servicio de evaluación y certificación del grado de dominio del español a través de medios electrónicos dirigido a estudiantes y profesionales de todo el mundo.

Está promovido por el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires, lo que garantiza estándares de calidad y de buenas prácticas en la elaboración de las pruebas y el uso de distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico.

Con la referencia los niveles establecidos por el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) del Consejo de Europa, SIELE certifica el grado de competencia en la lengua española a través de cuatro pruebas, que se pueden acreditar separadamente: Compresión lectora, Compresión auditiva, Expresión e interacción escritas y Expresión e interacción orales.


El ILV organiza  sesiones y cursos preparatorios para el examen SIELE

Más información :

  • Dos sesiones de examen: noviembre y mayo 2025
  • Coordinador del Centro de Examen SIELE en el ILV : Paula Lorente Fernandez

  • Es totalmente online: ya no hay que esperar a las convocatorias oficiales para realizar la prueba, tan solo contactar con el centro examinador correspondiente para fijar tu fecha de examen; 

     

  • El resultado se ofrece en forma de puntuación numérica, y esos intervalos de puntuación se corresponden con los niveles conocidos (A1, A2, …);

     

  • Es un examen modulable: puedes examinarte de todos los apartados (Siele global) o solo de algunos de ellos en combinaciones ya establecidas;

     

  • Los resultados le llegan al alumno en poco tiempo;

     

  • La calificación obtenida tiene una vigencia de cinco años.
  • No confiarse : cuando realices un examen SIELE tienes que tener en cuenta que la dificultad de las preguntas va en aumento. Las primeras pruebas las encontrarás muy fáciles, pero no pierdas la concentración porque eso te llevará a contestar sin reflexionar bien antes en las pruebas siguientes, y perderás puntos.

     

  • Gestionar bien el tiempo : el tiempo que se da para realizar cada prueba no es excesivo, pero tampoco debería faltarte. Lo ideal es que ahorres tiempo al contestar las primeras preguntas (son más fáciles) y así puedas pararte a pensar más en las siguientes. No te precipites, no contestes sin tenerlo claro. Terminar antes no puntúa más, y esa prisa puede llevarte a cometer errores.

     

  • Seguir las instrucciones : antes de cada prueba se explica con detalle lo que hay que hacer. Pon toda tu atención en las explicaciones y sobre todo ten en cuenta que al enviar las respuestas ya no puedes volver atrás para revisar.

     

  • Leer y escuchar con atención : No hay opciones de respuesta que sean totalmente ilógicas. En los textos hay alusiones a todas las opciones de respuesta que se te dan, por eso no funciona contestar por razones tipo « ha dicho algo de una casa … » Es fundamental entender bien qué se pregunta y cómo se menciona en el texto.